![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0tet32NSElMhE-xHYYSUA1YyYpUBwlG9JVNILpXdynakQM7SWBcGyDlZSA7nfDVJyJ9-lnc0X-3balYX5WLNf_vxaYSf4U1L4Ls-E6JiEdJWcZuMDisDbEtQLGp3M7WmkZovFS-6hSXc/s1600/la+foto(12).JPG)
Algunas fibras acrílicas se hilan en seco y otras se hilan en húmedo. En la
hilatura con disolventes los polímeros se disuelven en un material adecuado, como
dimetilformamida. Después de la hilatura se estiran en caliente tres a diez veces su longitud original, se ondulan, se cortan y se comercializan.
El acrilonitrilo en relativamente barato pero los disolvventes son costosos por lo que el proceso de hilatura es más caro que en otras fibras sintéticas.